Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Madrid. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

Solicitar devolución del IBI - Pago de un IBI ajeno

El IBI suele estar domiciliado en el banco, y el Ayuntamiento a veces te pasa un IBI que no te corresponde. Si no estás un poco atento, ¡puede que estés pagando un IBI ajeno! A nosotros nos ha pasado, y como no están los tiempos para pagar los impuestos de los demás, aquí incluimos los pasos que hemos dado para pedir la devolución (¡lo hemos conseguido!):
  1. Pedir información en una Oficina de Atención Integral del Contribuyente, para confirmar qué es lo que se está pagando. Hay una lista de estas oficinas AQUÍ.
  2. Recoger información del Registro de la Propiedad correspondiente; tendremos que acreditar que el inmueble cuyo IBI estamos pagando no es nuestro.
  3. Presentar en la Oficina de Atención Integral del Contribuyente un formulario de "Solicitud de Devolución de Ingresos" y un escrito complementario que explicaba la situación.
El formulario y sus instrucciones están disponibles en ESTE ENLACE. Mi navegador me dice que hay muchos riesgos entrando en este enlace, pero esto suele pasar en las páginas web de la Administración. En la OAIC también tienen estos formularios.

Para rellenar el formulario, completamos:
  • El apartado 1 "Datos del / de la solicitante".
  • El apartado 4 "Expone", hemos marcado la tercera casilla "Otros (especificar)", con este texto: "ingreso indebido del IBI de un inmueble del que no es titular; explicación en escrito adjunto".
  • El apartado 5 "Datos bancarios", para que nos hagan la devolución.
No hace falta la firma ni el sello de la entidad bancaria, aunque el solicitante tiene que firmar.

Además del escrito complementario, nos vino bien adjuntar:
  1. Justificante de haber pagado al menos un año.
  2. La carta en la que el Ayuntamiento nos pedía el pago del año 2010.
  3. La nota del Registro de la Propiedad, en la que queda claro que la finca ajena es eso, ajena.

D. [SOLICITANTE], con DNI número [DNI], casado con Dña. [CÓNYUGE], con DNI número [DNI], y con domicilio, a efectos de notificaciones, en la c/ [DOMICILIO NOTIFICACIONES],
 
EXPONE



I. Que tras la debida comprobación en la Agencia Tributaria sita en la c/ [DIRECCIÓN DE LA AGENCIA], D. [SOLICITANTE ] viene abonando, desde el año [AÑO EN QUE EMPEZÓ A PAGARSE EL IBI QUE NO ERA], el impuesto sobre bienes inmuebles del inmueble [DESCRIPCIÓN DEL PISO O GARAJE, EN CONCRETO LA DIRECCIÓN]. A modo de ejemplo, se aporta como documento núm. 1 el justificante de pago del año [EL QUE SE TENGA].

II. Que, adicionalmente, se aporta como documento núm. 2 la solicitud de pago del impuesto sobre bienes inmuebles del mismo inmueble, así como de la correspondiente tasa por prestación del servicio de gestión de residuos urbanos, remitida en este año 2010 a D. [SOLICITANTE].

III. Que el inmueble descrito en el primer punto de este escrito no es titularidad de D. [SOLICITANTE], según acredita la Nota Informativa de Dominio y de Cargas del Registro de la Propiedad de [CIUDAD] núm. [NÚMERO DEL REGISTRO], que se aporta como documento núm. 3 y en la cual figura como titular de dicho inmueble D. [TITULAR DEL INMUEBLE AJENO].

IV. Que, en virtud de todo lo anterior,
 
SOLICITA

La devolución de la cantidad total recaudada erróneamente desde el año [AÑO EN QUE EMPEZÓ TODO] a D. [SOLICITANTE] en concepto de impuesto de bienes inmuebles del inmueble [DESCRIPCIÓN DEL PISO O GARAJE, EN CONCRETO LA DIRECCIÓN], por no ser de su titularidad. La devolución deberá realizarse en cuenta de la entidad [INCLUIR BANCO] que figura en la instancia de solicitud de devolución de ingresos que se presenta junto con el presente documento, en concreto, la siguiente: [INCLUIR NUMERO DE CUENTA].

Adicionalmente, la devolución deberá comprender los correspondientes intereses a favor de D. [SOLICITANTE].

[CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]


Fdo. [SOLICITANTE]

jueves, 10 de marzo de 2011

Pagar multa de tráfico

En enero me hicieron una foto al pié del Pirulí, en la calle O'Donnell. Tienen un radar que se coloca allí los viernes por la noche, y me cazaron yendo a lo loco (74 km/h) en una vía limitada a 50 km/h. Son 2 puntos y 300 euros, aunque si pagas pronto, 150 euros.

El coche no está a mi nombre, así que la notificación le llegó a mi madre, con el requerimiento de identificación del conductor.


La completé, y me fui al Departamento de Instrucción de Multas de Circulación, con la notificación, la voluntad de pagar la multa y 150 euros. Están en la calle Albarracín 33, aquí:




Como ir en metro: García Noblejas, Línea 7. El metro de Ciudad Lineal, Línea 4, es el segundo más cercano.

Horario: de 9 a 13h.

Teléfono: 91 588 55 11, aunque yo nunca he conseguido que me descuelguen.

Tienen un mostrador para dar los tickets de espera e información. Y me informan de que las multas no se presentan y pagan, sino que hay que respetar el procedimiento, que consiste en:
1) decir que yo era el conductor,
2) esperar que me llegue una nueva notificación, y
3) pagar, sin perder la reducción del 50% por pronto pago sin reclamación.

Tenía a 10 personas delante, y la presentación de la identificación del conductor se puede hacer en cualquier oficina de Correos. Por tanto, fue un viaje inútil que me podía haber ahorrado si hubiera leído un post como éste antes.

Espero que le ayude a alguien.

Saludos,


ACTUALIZACIÓN 22.10.2011

¡Ojo! Esta es una multa que me puso el ayuntamiento, y por eso fui a Albarracín 33. Por lo visto, hay otras multas que pone Tráfico, y que se gestionan en la Jefatura Provincial de Tráfico, que están en Arturo Soria 143.

domingo, 24 de octubre de 2010

Coste de llamada al 010 desde Movistar

He estado mirando facturas de Movistar, y tengo una llamada al 010, el teléfono de atención ciudadana del Ayuntamiento de Madrid. Llamé a las 15h para concertar cita para resolver un tema del IBI. Concertar cita es un tema que no es tan sencillo, porque te descuelgan pero te dejan en espera. En total, la operación costó:

Tiempo: 5 minutos 28 segundos.
Dinero: 2,59 euros.


He estado mirando las condiciones de servicio y las estadísticas del 2009 del teléfono 010. Se supone que no hay ingreso para el Ayuntamiento, así que en realidad es un tema de ineficiencia. Puede que incluso tuviera suerte de que me descolgaran. Entre las 15h y las 16h, según sus propias estadísticas, recibieron unas 235.000 llamadas.

Atendieron a 130.000.