Mostrando entradas con la etiqueta Barclays. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barclays. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Barclays cerrada, me paso a Activo Bank

Ya nos hemos ido de Barclays, y hemos pasado a Activo Bank, a una cuenta de cero comisiones y sin necesidad de domiciliaciones. Los pasos han sido los siguientes:
  1. Abrir la cuenta en Activo Bank. Esto se hace por internet. Al día siguiente, hay que ir a una sucursal del Sabadell (no necesariamente la de Activo Bank), a firmar los papelotes.Son bancos distintos, así que en la sucursal del Sabadell me han dado publicidad de sus propias cuentas. Nada interesante, pedían comisiones o domiciliaciones para empezar a hablar.
  2. A los tres días hemos hecho una transferencia desde Barclays a Activo Bank, aprovechando que aún no había comisiones. 
  3. Hemos cambiado los recibos que estaban domiciliados en Barclays.
  4. Finalmente, hoy hemos cerrado la cuenta yendo físicamente a la sucursal de Barclays, ordenando la transferencia hacia la cuenta de Activo Bank. Hemos entregado, claro, las tarjetas (de débito y de coordenadas para operar por internet).

Arrivederci, Barclays. Apreciamos que, tras el intento de comernos a comisiones, no hayáis intentado retenernos contra nuestra voluntad.

Hola Activo Bank. A ver cómo os portáis.

jueves, 15 de septiembre de 2011

¡Cuidado con la Cuenta Oportunidad de Barclays!

Hace unos meses abrí la "Cuenta Oportunidad" de Barclays, con mi mujer (a veces, esta cuenta se llama "Cuenta Nada Corriente", pero es lo mismo). La idea es usar esta cuenta común para los gastos corrientes: el mercadona, la gasolina, el alquiler de la plaza de garaje o la domiciliación del recibo de la luz.

Nos decidimos por Barclays porque todo eran ventajas:
  • 0 euros de comisiones (mantenimiento, transferencia, tarjetas).
  • Posibilidad de sacar dinero en muchos cajeros.
  • Sin domiciliación de nóminas ni contratar otros productos.
  • Devolución del 3% de los recibos domiciliados.

Casi todos los bancos ofrecen cuentas de 0 comisiones, pero siempre que domicilies los ingresos. Como nuestros ingresos están en el banco con el que tenemos la hipoteca, ésta cuenta era estupenda. De hecho, las magníficas condiciones de la Cuenta Oportunidad siguen disponibles para los nuevos clientes de Barclays, según se anuncia en su página web a fecha de hoy. Aquí unos pantallazos, por si la quitan.



Durante el verano recibo una carta de Barclays en la que, entre los extractos, aparecen unas "NUEVAS CONDICIONES CUENTA OPORTUNIDAD BARCLAYS". Esta carta dice así (pinchar para ampliar):

¡Vaya! O contrato algo, o empiezan a darme collejas. ¿De cuánto estamos hablando? En la cartita no dicen nada, así que me presento en la oficina de Barclays, y me informan.

Las comisiones que quieren cobrar son las siguientes:
  • 12 euros al trimestre, por mantenimiento.
  • 0,40 euros por cada movimiento.

No está mal, ¿verdad? Una comisión de casi 50 euros al año es un buen pescozón para una cuenta "sin comisiones".

Y 40 céntimos por cada movimiento significa:
  • ¿Pagas el bonometro con la tarjeta? Pues te lo han subido 40 céntimos.
  • ¿Sacas dinero en un cajero Barclays? Pues comisión de 40 céntimos.
  • ¿Ingresas dinero en Barclays? Comisión de 40 céntimos.
  • ¿Una transferencia hacia o desde Barclays? Comisión de 40 céntimos.
  • ¿Pagas con la tarjeta el peaje de la radial? Pues súmale 40 céntimos.

Calculo otros 8 o 10 euros mensuales por este concepto. En total, unos 150 euros que quieren soplarme cada año.

VAMOS, HOMBRE, ¿ESTAMOS LOCOS? 


Me prometen cero comisiones, y ahora quieren meterme la mano en el bolsillo mandándome una carta, en verano, camuflada con los extractos bancarios. Al menos, me han prometido que empiezan con esta política en octubre; tengo 15 días para la 'operación salida' de Barclays. En cuanto abra una cuenta en otro lado y quite los recibos que tengo domiciliados en la "Cuenta-Oportunidad-de-150-euros-de-comisión-anual", cierro y adiós.

Ya contaré cómo me va.