Mostrando entradas con la etiqueta cambio de operador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de operador. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

La wifi me va lenta

Tengo internet con ya.com, tengo wifi, y el otro día empezó a ir lentísimo. Hace un cuarto de hora que se me ha arreglado, gracias a Dios, a mi hermano y a mi diligencia. Por si a alguien le sirve, aquí los pasos que he ido dando:

1) He comprobado la velocidad de conexión a internet. Conviene hacerlo de vez en cuando para saber qué es lo normal. Para esto, en el iphone y en el ipad uso la app "Speedtest" y desde el ordenador entro (si puedo) en www.speedtest.net. Mi velocidad normal es de 8,90 Mbs, aproximadamente. Por eso, cuando las velocidades son de 2 Mbs o incluso de 0,01 Mbs (ayer), sé que no es sólo una sensación; algo está pasando.

2) He llamado a ya.com, u Orange, o France Telecom, que no sé ni quién es mi proveedor, si es que son distintos o el mismo. En cualquier caso, esto me lo podía haber ahorrado porque con el fin de no marear al cliente, a las primera de cambio te mandan un técnico. Por eso, los siguientes pasos los hemos ido comentando entre mi hermano y yo; no proceden de mi proveedor.

3) He comprobado qué aparatos estaban conectados a la wifi. Hay una app para iphone que se llama "Fing" que sirve para eso mismo. Me aparecían en la wifi el iphone, el macbook, el mini ipad, el apple tv, el time capsule, el router, y otro aparato que todavía no sé cuál es. De hecho, ese aparato desconocido que tenía conectado a la wifi estaba conectado con dos direcciones IP, que no sé lo que significa, pero en fin, destacaba. Todos los demás aparatos tenían una única dirección IP.

4) He comprobado qué tengo instalado. Tengo el router de ya.com conectado a la pared por un lado y por el otro conectado a un time capsule, que es el que me crea la wifi.

5) He conectado el macbook al time capsule para ver qué velocidad tengo por cable. Ya he dicho que por wifi tenía 0,01 Mbps, y tras poner un cable ehternet entre el macbook y el time capsule, compruebo que va a 2,5 Mbps, que está mejor, pero que no es suficiente.

6) He apagado la wifi. Con el macbook conectado por cable ethernet al time capsule, abro la AirPort Utility, entro en el time capsule y apago la wifi.

7) He vuelto a comprobar la velocidad por cable. ¡Ya tengo los 8,90 Mbps habituales! Algo pasaba con la wifi, está claro.

8) He creado una nueva wifi, con nombre y contraseña distintos, y he enchufado mis aparatos a la nueva wifi. He comprobado la velocidad, todos van a 8,90 Mbps y, curiosamente, ya no aparece ese aparato desconocido que tenía dos direcciones IP.

En resumen, mi problema de velocidad de internet se ha arreglado cambiando el nombre y la clave de la wifi. ¿Será que alguien me estaba chupando ancho de banda sin permiso? No me quiero flipar pero tiene toda la pinta.

Ps.- Ha venido el técnico de Orange; cuando me han llamado para confirmar que iba a estar en casa les he dicho que no hacía falta pero su protocolo es venir. Ha venido, ha comprobado que estoy contento, y se ha ido. Me asustaba que quisiera cobrar algo pero me ha dicho desde el principio que era una comprobación gratuita así que estupendo.

Saludos,

Actualización 1 de abril de 2014

El aparato conectado a la wifi que no tenía controlado era una báscula inteligente. Al cambiar el nombre y la clave de la wifi, se me desconectó, lógicamente. En fin, ni hacker ni nada, pero el problema se ha resuelto.

martes, 15 de mayo de 2012

Quinta carta de Endesa - Reparalia Direct


Ya voy por la quinta carta que recibo sobre el Servicio de Reparaciones Urgentes 24h de Endesa (pinchar para ampliar).

Click para ampliar


Por tanto, actualizo el monográfico sobre las cartas de Endesa.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Cuarta carta de Endesa - Servicio de Reparaciones Urgentes

Ya voy por la cuarta carta que recibo avisándome de que se me termina el Servicio de Reparaciones Urgentes 24h (pinchar para ampliar).


Por tanto, actualizo el monográfico sobre las cartas de Endesa.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Tercera carta de Endesa - Servicio de Reparaciones Urgentes

He recibido una nueva carta de Endesa, con fecha de octubre de 2011 (pinchar para ampliar).


En esta carta entiendo mejor lo que está pasando: los datos los tiene REPARALIA DIRECT, que se está dedicando a spamear a los clientes de Endesa.

Ha cambiado el 902, ha cambiado la fecha en la que "dejaré de estar cubierto ante cualquier emergencia", e incluso ha cambiado el firmante de la carta.

Como en los anteriores casos (aquí y aquí), recomiendo no molestarse en llamar.

Esto ya merece un monográfico, aquí.


miércoles, 24 de agosto de 2011

Carta Endesa sobre reparaciones gratuitas 24h

[MONOGRÁFICO SOBRE ESTAS CARTAS]

Ya hemos hablado de las cartitas de Endesa, aquí y aquí. Pues seguimos.

Un lector nos indica la web de Endesa sobre la contratación gratuita del "Servicio gratuito de reparaciones urgentes 24 horas". Aquí:
 http://www.endesa.es/ES/hogares/teofrece/ofertas_luz/reparaciones/index.asp

[ACTUALIZACIÓN 16.11.2011: HAN QUITADO ESTA WEB]

Tengo algunos comentarios sobre esta oferta.

Primero, que este servicio está disponible para nuevos clientes, así que ¡ojo!, no es necesariamente el mismo servicio al que se refieren las cartas, que han sido enviadas a clientes antiguos.

Por otro lado, cuando yo llamé, solo era gratis "que viniera un técnico en menos de 3 horas". Ahora han ampliado la gratuidad a las primeras 2 horas de mano de obra. Eso está muy bien.

Pero.

Si llamas y vienen, te seguirán cobrando (i) las horas siguientes, (ii) los materiales, y sospecho que también (iii) el desplazamiento (una cosa es que no te cobre el que haya venido 'urgentemente', y otra es que no te cobre por haber venido).

Finalmente, hay un tema con los riesgos que cubre este seguro, que son poquitos. Reproduzco a continuación el comentario del amable lector que contrató este servicio de Endesa (la versión gratuita, con el coste del 902).
Mi problema es que no miré que cubre... El servicio Servielectric de Gas Natural cuesta unos 4 euros al mes y cubre reparaciones de aparatos eléctricos. Pensé que este de Endesa sería igual y me encuentro que se me ha estropeado el microondas y la secadora y este servicio no me cubre. Sólo cubre que se salte la luz de toda la casa o que salga humo de la instalación (textualmente según la página web). Coño! si sale humo igual tengo que llamar a los bomberos antes que a Endesa!!!El caso es que cubre casos muy extremos y no las averias normales como me cubría el de Gas Natural, así que a pagar arreglos!!

lunes, 23 de mayo de 2011

Orange me da un iPhone 4 nuevo

Tras consultar las promociones de distintas operadoras, mi empresa (titular de 2 líneas con Movistar) pidió la portabilidad a Orange (France Telecom S.A.U.) a través de una tienda física, y nos venden 2 iPhone 4 16Gb baratitos, pero con compromiso de permanencia de 24 meses.

La tienda de Orange nos pide 120 €, que se quedarían en su bolsillo si cancelamos la portabilidad. Movistar, en esa semana, intenta igualar la oferta de Orange, pero no lo consigue. Esto de los amagos y cancelaciones de portabilidad, y la legalidad de las cuantías que piden, la portabilidad por web, etc., es otra historia.

A la semana, el sábado por la mañana, nos entregan los iPhone 4 Gb. El lunes los encendemos, para hacer efectiva la portabilidad (que no se tramita durante el fin de semana).

Sorpresa: uno de los iPhone 4 funciona mal. En concreto, el botón superior se queda atascado, así que en cuanto lo pulsas (por ejemplo, para bloquear el teclado), el teléfono se cree que lo quieres apagar. El botón no sube, se queda siempre como si tuvieras puesto el dedo. Así:


El mismo día vamos a la tienda de Orange, donde los empleados comprueban el defecto. Pedimos un iPhone 4 nuevo, pero nos dicen que lo tienen que mandar a reparar. Pero eso va rápido: "como mucho, una semana". A cambio nos entregan un Nokia 3100, que es un modelo del 2003 y que no tiene Internet (bueno, lo máximo que tiene es el 'serpiente').

Nokia 3100

No obstante, Orange ya me cobra como si estuviera utilizando la tarifa de datos. Afortunadamente, en casa tengo otro smartphone y puedo utilizarla, pero vaya tela.

14 días después de dejar el teléfono, me llaman de la Tienda de Orange, comunicándome que el teléfono ya estaba arreglado y que podía recogerlo. El mismo día voy y lo recojo. Me lo llevo a casa, y ¿no lo adivinan? El botón sigue atascándose cuando lo pulsas. Mira, otra vez:



AAAARGH. Otra vez a la Tienda de Orange. Ahora ya no quiero reparaciones, ahora QUIERO UN MÓVIL NUEVO. Si voy a estar 24 meses con el mismo teléfono, más vale que funcione bien, ¿no? Pues el dependiente me comenta que ellos no pueden decidir la entrega de un teléfono nuevo, que tienen que enviarlo al servicio de reparaciones otra vez. También me comenta que puedo ir yo a hablar directamente con Apple.

Llamo a Apple. Un argentino me dice que ellos tampoco sustituyen teléfonos, que ellos sólo los reparan. PUES NO ME SALE DE LAS PELOTAS NARICES.

Me informo del tema. Como consumidor tengo derecho a un teléfono nuevo y sin defectos, según los artículos 119 y 120 del Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y a que me lo facilite la empresa a la que se lo he comprado. Así que voy para la Tienda otra vez a que me den uno nuevo. Tomo nota del IMEI del teléfono, por si acaso.

En la Tienda han hablado con su Servicio de Reparaciones, y se llevarán el teléfono "con carácter de urgencia". Le digo que muy bien, pero que no quiero el teléfono reparado, QUIERO UNO NUEVO. En la Tienda tienen que rellenar un formulario para enviar teléfonos al Servicio de Reparaciones, así que le pido al dependiente que, en ese formulario, haga constar expresamente que "EL CLIENTE SOLO ACEPTA LA SUSTITUCIÓN DEL TERMINAL".

Dejo el iPhone 4 defectuoso en la Tienda, me entregan copia del documento.

A los 10 días me entregan un iPhone 4 en caja cerrada con film original, con los plastiquitos protectores, con el botón funcionando, y con el IMEI distinto.

¡UN IPHONE 4 NUEVO! 
¡ALELUYA!

Si no me lo hubieran entregado, hubiera tenido que seguir el siguiente procedimiento:
  1. Rellenar y presentar una hoja de reclamaciones, con el correspondiente número de reclamación.
  2. Esperar un mes.
  3. Preparar y presentar una Reclamación ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Afortunadamente, no ha sido necesario. Pero ¡recordad!
"si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto (...). Desde el momento en que el consumidor y usuario comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella (...)". 119 TRLGDCU.

Segunda carta de Endesa

[MONOGRÁFICO SOBRE ESTAS CARTAS]

En septiembre 2010 recibí una carta de Endesa avisándome de que se acababa un el Servicio de Reparaciones Urgentes gratuito que en realidad no era gratuito. El comentario de esta primera carta está aquí.

En mayo 2011 he recibido otro "Último aviso" del mismo pelo.


Varias ideas interesantes:
  1. En la primera carta me avisaban de que el servicio acabó en agosto 2010. Ahora me informan de que el servicio acabó en noviembre 2010. ¿En qué quedamos?
  2. Siguen hablando de un servicio gratuito, que solo es gratuito mientras no lo utilice.
  3. Han debido pensar que lo de mandar un SMS quedaba un poco cutre, y ahora sólo permiten la contratación por el número de tarificación adicional 902 81 05 86. 
Sospecho que en breve empezarán con las llamadas de teléfono. Si me llaman, volveré a preguntar lo que ya pregunté: si es gratutio, ¿por qué cobran desplazamiento, mano de obra y materiales?

Pd. Hablo del coste de llamar a un 902 aquí.

sábado, 23 de octubre de 2010

Servicio de Reparaciones Urgentes 24h Endesa

[MONOGRÁFICO SOBRE ESTAS CARTAS]


Resumen: el servicio gratuito de reparaciones urgentes 24h de Endesa no es gratuito. Me he gastado dinero llamando al 902 de Endesa para saber esto, y además, para que me hagan publicidad.

¡Ojo! Este post se refiere al servicio "gratuito" de reparaciones urgentes 24h, y no al "servicio de mantenimiento de gas con calefacción", que debe ser otra cosa, que yo no tengo.

Este post tampoco se refiere al seguro de hogar que cada uno tenga, o no, en su casa.


Versión larga: el otro día recibí una carta de Endesa, la siguiente:


Llamo al 902 para "seguir protegido gratuitamente", y me comentan que, en realidad, tienen una oferta aún mejor. ¿Mejor que gratis? Pues si, porque en realidad, el servicio gratuito no cubre los gastos de desplazamiento ni de mano de obra. Si quieres que te cubra eso, hay un sobreprecio de unos 20 euros al año. TOOOOMA YA. Ni desplazamiento ni mano de obra. ¿Las piezas? Eso no se sabe.

He preguntado, claro, qué hay gratis entonces. Y lo que es gratis es que si les llamo, el técnico vendrá en menos de 3 horas. Alabado sea el Señor. Si les llamo, vienen, y me cobran aunque no hagan nada. Creo que yo también podría dedicarme profesionalmente a esto.

Total, que lo único gratuito es que puedo contar con el servicio y así luego, pagarlo. Aunque sea una pamplina de oferta, es verdad que hay sitios que no la tienen (el ayuntamiento me cobra por la EMT o el Metro, y si los uso, los pago otra vez; el Estado me cobra por la Sanidad, la use o no). Pues Endesa, si no usas las reparaciones urgentes, no te las cobra. Aunque este CHOZALLO sólo me va a durar 6 meses, no sé qué pasará luego.

Ah! Al final la comercial me ha asegurado que el técnico cobra unos "precios especiales". No sé decir si son más bajos o más altos que los normales.


Me cambié a Endesa porque me cayó bien Manuel Pizarro. Creo que me volveré con Gas Natural.

ACTUALIZACIÓN 23 de mayo de 2011

He recibido otra carte de Endesa con el mismo rollo. La comento aquí.

Pd. Hablo del coste de llamar a un 902 aquí